lunes, 7 de mayo de 2012

PASA ENRIQUE PEÑA NIETO PRUEBA DE FUEGO, OPINAN FUNCIONARIOS SOBRE DEBATE

 

TERESA DE LA TORRE

 

Morelia Michoacán, Mayo del 2012 (AIM).- “Enrique Peña Nieto pasó la prueba de fuego y es el ganador del debate”, consideró Francisco Octavio Aparicio Mendoza, titular de la Coordinación de Planeación y Desarrollo del estado.

 

Dijo que es perfectible el debate “y nos dio mayor claridad de cómo son y piensan cada uno (de los candidatos) para que el electorado se de una idea más clara”, y definió que el hecho de que ni la panista Josefina Vázquez ni el perredista Andrés Manuel López hayan repuntado tras incurrir en descalificaciones habla de que el electorado espera propuestas a los problemas coyunturales de la Nación “y esa es la parte mas importante de todo debate”.

Por ello esperó que ambos candidatos “hagan ese cambio porque va a ser muy útil para toda la sociedad si así se da” en el próximo debate.

Refirió que como el priísta Enrique Peña Nieto “sigue en la punta en todas las encuestas es normal que para los adversarios políticos es el enemigo a vencer, y seguramente sus tácticas (las de sus adversarios) no van a cambiar, pero lo importante es la solidez con que el licenciado Peña Nieto está proponiendo”.

“Peña Nieto pasó la prueba de fuego, muy serio y centrado”, admitió el funcionario, en tanto Quadri “marcó la diferencia en el debate y desarrolló muy bien los temas”, pero para ser Presidente de la República “es necesario tener una serie de cualidades que rebasan el nivel intelectual”, para tener conocimiento real de la problemática del país.

Fue el de ayer un debate interesante con propuestas importantes “que delinearían un nuevo rostro al Gobierno de la República y en ese punto de vista es algo en el que salimos ganando todos los mexicanos”, declaró por su parte Jesús Reyna García, secretario de Gobierno, quien sin poder desprenderse de su calidad de funcionario, omitió opinar quien de los cuatro aspirantes ganó el debate, para evitar “que mis opiniones se sientan intencionadas en cuanto a la búsqueda del voto”.

Dijo que “las descalificaciones son lo más lamentable de todo” durante el debate, pero deberá ir avanzando en posteriores ocasiones más en propuestas y en su discusión, que en buscar la descalificación.

A su vez, Teresa Herrera Guido, secretaria de Educación en la entidad, estimó haberle parecido “muy corto tiempo el concedido por el Instituto Federal Electoral” para debatir, además de que no se expuso el total los problemas del país “pero los diferendos entre ellos desgastaron mucho el interés primordial” de divulgar sus planes, estrategias y acciones que pretenden realizar para gobernar al país.

Sobre el asunto de la educación refirió la funcionaria que los aspirantes lo abordaron “somero, me hubiera gustado que lo abordaran más profundamente”.

Para Manuel Nocetti Tiznado, edil provisional de Morelia, fue un debate falto de propuestas y la exhibición de enconos le reduce puntos en la preferencia electoral “a ciertos candidatos porque se van en las criticas y con las criticas no se construye, se destruye y se divide”, tras considerar que el neoaliancista Gabriel Quadri es un hombre preparado “con un razonamiento” alejado de intereses políticos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario