- A unos meses de finalizar la administración de Ricardo Villagómez Villafuerte este señala se hará una auditoría externa a su gestión al frente del Itaimich.
Por: Alberto Torres/ Altorre
Morelia Michoacán, Mayo del 2012 (AIM).- El titular consejero presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Michoacán (Itaimich) Ricardo Villagómez Villafuerte, señaló esta mañana en rueda de prensa que a partir de este próximo miércoles la dependencia iniciará con la evaluación de 136 sujetos obligados.
Dentro de ellos señala Villafuerte están todas las dependencias del Ejecutivo del estado, que reciben presupuesto público, así como los 113 ayuntamientos del Estado.
Agregó que después del resultado recogido en el pasado informa de actividades del Itaimich. El peor evaluado fue el Tribunal de Justicia del Estado, pero que luego de la evolución del mes de noviembre pasado, este poder fue el mejor posicionado, con un 1005 de información y al contrario el legislativo y ejecutivo descendieron al 97 %.
Ricardo Villagómez señaló que el Itaimich., registró ante una convocatoria de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) del Banco Mundial (BM) y del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), el proyecto de evaluación que se realiza en Michoacán y este registro se realizó en tiempo y forma.
Indicó que estas evoluciones que se liberarán a partir de esta semana y a los sujetos obligados se les evaluará cuanta información tienen en sus portales de transparencia, y se establecerá una fecha para cada uno de ellos,
Agregó que se utilizarán a ciudadanos figuras espejo que son jóvenes universitarios sobre todo de la facultad de derecho y ciencias sociales, quienes coadyuvarán a verificar la credibilidad de la información.
Adelantó que otra figura que se utilizará es un ciudadano acreditado por el sujeto obligado que va hacer evaluado, esto será el representante mensualmente de la evolución que se esté dando en el transcurso del año. Lo que determinbó quedaría de la siguiente forma ciudadanos, figuras espejos, ciudadano acreditado por el sujeto obligado, y personal del itaimic participaran en la evaluación de sus portales de información para garantizar credibilidad y veracidad.
Lo anterior con la finalidad de que los sujetos obligados puedan estar revisando como se realiza su evaluación, y por ello será registrado ante el proceso mundial, “queremos que el proceso de evaluación tenga mayor acreditación” apuntó Villagómez.
Finalmente Ricardo Villagomez, consejero presidente del Itaimich informó que además de los 113 municipios del estado, los tres Poderes estatales, así como los organismos descentralizados y partidos políticos estarán en la mira de esta evaluación. Y agregó que ya para concluir su gestión esta estará siendo evaluada por un bufete ajeno al Itaimich, e independiente de la ASM, y que esta auditoría tendrá un costo de alrededor de 25 mil pesos. Foto: Camilo Torres/ Altorre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario