jueves, 5 de julio de 2012

AUN DESPUÉS DE LA INUNDACIÓN CONTINUIDAD EN LOS SERVIVIOS MEDICO HOSPITALARIOS EN EL HOSPITAL RURAL DE TUXPAN

 

 

Morelia Michoacán, Julio del 2012 (AIM).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Michoacán, anunció esta tarde, la continuidad de los servicios médico hospitalarios del Hospital Rural de Oportunidades (HRO) No. 33 de Tuxpan, Michoacán, luego de la inundación que sufrió el lunes pasado.

 

 

 

Como se recordará, una tromba ocasionó daños e inundaciones en una periferia de dos kilómetros, en una zona baja e inundable donde se ubica el HRO No. 33, que provocó la entrada de agua, piedras, lodo y basura a la mayor parte del recinto hospitalario.

 

 

 

Ello ocasionó la suspensión del servicio en las áreas de urgencias, tococirugía, hospitalización y quirúrgica.   Se puso a funcionar un cárcamo de bombeo ubicado en la parte posterior del hospital para sacar el agua, al Río Tuxpan, que se encuentra también a escasos metros del nosocomio y se evacuaron un total de 12 pacientes, a los que se trasladó a Zitácuaro e Hidalgo, a hospitales de la Secretaría de Salud en Michoacán.

 

 

 

Este mismo lunes, de las diez a las 14:00 horas, se efectuaron labores de limpieza; de las 14:00 hasta las 16:00 horas, se realizaron acciones de desinfección y fumigación y posteriormente se reactivó el servicio de urgencias y tococirugía, mientras que a partir de las 19:00 horas se reinició el servicio en todas las áreas hospitalarias.   En tales tareas participaron trabajadores de la institución y voluntarios de esa ciudad.

 

 

 

Dada la importancia del hospital, en virtud de que es el más grande complejo hospitalario en toda la zona oriente michoacana, era urgente reactivar los servicios de manera total, por lo que, desde ese mismo lunes que se reactivaron los servicios, se han atendido a 35 pacientes, 30 de los cuales resultaron con lesiones o problemas de salud, derivados de la inundación referida.   También se han atendido siete partos normales y una cesárea y otras cinco cirugías diversas.

 

 

 

Se conformaron siete brigadas comunitarias para ayudar a los damnificados de dicha tromba y se generaron acciones como: aplicación de 112 dosis de toxoide tetánico y 91 dosis de hepatitis B.   Se repartieron  mil 331 dosis de sobres vida suero oral, y distribuido 729 frascos de plata coloidal para desinfección del agua.

 

 

 

Se han declarado 128 casas como limpias y 61 pilas, se efectuaron labores de encalamiento y cloración del agua.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario