martes, 8 de mayo de 2012

CRIMEN ORGANIZADO TRAS ASESINATO DE RICARDO GUZMÁN, EDIL DE LA PIEDAD, REVELAN AVERIGUACIONES PREVIAS DE PGR

 

Teresa DE LA TORRE

 

Morelia, Michoacán, Mayo del 2012 (AIM).- Detrás del asesinato Ricardo Guzmán, quien fuera edil de la Piedad, está el crimen organizado.

En entrevista , la coordinadora de campañas estatales de Acción Nacional, Luisa María Calderón, sostuvo que  en las 40 averiguaciones  previas abiertas sobre el caso en la Procuraduría General de la República (PGR), existen versiones que indican que el homicidio fue una reacción a la oposición del panista a que se instalaran casinos en su municipio. Otras argumentan motivos políticos.

“Sé que le habían amenazado para que no se metiera, también radio pasillo dice que la delincuencia organizada me iba detener a mí a como diera lugar, también sé que en la Piedad teníamos una gran fortaleza con Ricardo y como alcalde influía en los ayuntamientos cercanos” , dijo en entrevista este día en la sede del Comité Directivo Estatal de su partido, acerca de los presuntos móviles del crimen de que tiene noticia en relación al atentado  a quien fue también coordinador de los alcaldes michoacanos panistas.

Guzmán contemplaba postularse como candidato a diputado federal, dijo Cocoa Calderón, “pero como había muchos ruidos en la seguridad de su estado decidió quedarse al frente del ayuntamiento para no poner en riesgo a su gente”

En entrevista, la panista dijo que quien ordenó disparar en contra del piedadense es una persona a quien identifico con el nombre de Esteban y quien posteriormente perdió la vida en un tiroteo suscitado,  según fuentes oficiales, en Churintzio cuando militares se enfrentaron a supuestos integrantes del crimen organizado: “las cosas que dice la gente es que quien habría mandado matar a Ricardo murió en un enfrentamiento”.

Pero la hermana del Presidente Felipe Calderón admitió no tener mayores argumentos que le den certeza de lo que hasta ahora sólo son versiones, y negó tener acceso a las averiguaciones previas de la PGR por ser confidenciales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario